Wujuu!

¿Cómo usar TikTok para pymes?

Tiempo de lectura: 7 minutos

Si alguna vez has entrado a TikTok, puede que te haya dado la impresión que se trata de una plataforma donde las personas solo suben videos bailando, haciendo morisquetas o explicando recetas rápidas de cocina. Sin embargo, la realidad es que se trata de una red social que tiene también un enorme potencial comercial para las empresas.

[lwptoc]

En la actualidad TikTok concentra a 1.000 millones de usuarios activos mensuales y, además, es una de las redes sociales con la tasa más alta de crecimiento en el mercado.  Definitivamente es un lugar ideal para ver y ser visto, por lo que representa una gran oportunidad para que las marcas interactúen con su público objetivo, de una forma completamente nueva.

Solo tienes que ver cómo las grandes marcas están capitalizando su presencia en TikTok, experimentando constantemente con videos cortos, transmisiones en vivo, desafíos de hashtag y de dúos, videos de reacción, sonidos de moda, entre otras opciones que ofrece esta plataforma.

Pero si quieres incursionar en esta red social y aún no entiendes bien cómo funciona, te sugerimos prestar atención a la información que sigue a continuación. En ella te explicaremos cómo llevar tu emprendimiento a TikTok y te daremos una lista de consejos clave que pueden ayudar a tu negocio a sacar el máximo potencial de esta red social.

¿Por qué tu negocio debe estar en TikTok? 

Ya hemos señalado lo popular que se ha vuelto esta red social y, aunque su mayor público son los pertenecientes a la Generación Z (nacidos a partir de 1995 y amantes de la tecnología), también hay que resaltar que esta plataforma está seduciendo cada vez más a personas de mayor edad, pertenecientes a generaciones previas a la Z.

Además, a diferencia de otras redes sociales, TikTok no solo te muestra videos de personas que ya sigues, sino que en la página de inicio puedes ver una cadena infinita de contenido que se mezcla con una gran cantidad de videos de personas que no sigues, pero que la aplicación considera que te pueden gustar. Y eso significa que tus clientes potenciales tienen una alta probabilidad de encontrar y ver tus videos, sin tener que ir directamente a tu perfil.

Por otro lado, te interesará saber que TikTok está haciendo constantemente cambios en su plataforma, para lograr que las personas permanezcan en la aplicación el mayor tiempo posible, ofreciéndoles videos continuamente. Eso quiere decir que tienes mayor probabilidad de que tu marca sea vista por personas interesadas en el tipo de producto o servicio que ofreces.

También la plataforma de TikTok te ofrece una oportunidad única, de lograr que tu cuenta se convierta en una sensación viral de un día para otro. Eso abre una oportunidad para que las marcas que publican contenido, crezcan a un ritmo exponencial. Y, por si fuera poco, una cuenta comercial gratuita en TikTok te permite colocar el link de tu tienda electrónica o tu sitio web comercial en la biografía de tu perfil. De esa forma, puedes llevar a tus clientes o potenciales clientes directamente a tu tienda.

En pocas palabras, TikTok puede ayudar a que tu marca y tu negocio pequeño o mediano crezcan, pero debes recordar que el secreto es crear contenido lo suficientemente atractivo para que las personas no solo lo vean, sino que también lo compartan y lo marquen como favorito.

¿Cómo puedes empezar en TikTok?

Si ya tienes una cuenta personal en TikTok el proceso para crear una cuenta comercial es mucho más sencillo, pero si no es así no debes preocuparte, el proceso también es fácil, rápido y gratuito:

  1. Descarga y abre en tu teléfono móvil la aplicación TikTok.
  2. Crea una cuenta personal. En este caso puedes usar tu correo electrónico o puedes hacerlo más fácil iniciando sesión en tu cuenta de Facebook, Google o Twitter.
  3. Ingresa por la opción “perfil” y luego ve a “editar perfil”. Allí vas a poder añadir tu biografía (80 caracteres), tu foto de perfil y también enlaces a las cuentas que tengas en otras redes sociales.
  4. Si ya tienes creada tu cuenta personal y quieres cambiarla a comercial, debes tocar los tres puntos o las tres líneas que están en la esquina superior derecha, e ingresar a la opción “administrar cuenta”.
  5. Buscar la opción “cambiar a cuenta Pro” y elegir entre las opciones “empresa” o “creador”.
  6. En este paso, debes elegir la categoría que se relacione mejor con tu marca y darle a “siguiente”.
  7. Por último, puedes añadir en el perfil de tu nueva cuenta comercial el link de tu sitio web o tu tienda electrónica y una dirección de correo electrónico. Y listo, acabas de crear la cuenta comercial de tu pequeña o mediana empresa en TikTok.

Consejos para sacarle el máximo potencial a TikTok

TikTok es definitivamente una herramienta muy útil de marketing en redes sociales y, como ya hemos señalado, te ofrece la posibilidad de crear fácilmente una cuenta comercial, sin ningún costo. Sin embargo, es importante que prestes atención a los siguientes consejos, ya que pueden hacerte menos tortuosa tu incursión en esta red social.

1. Analiza las tendencias que predominan entre las personas que forman parte de tu público objetivo

Esta es una estrategia que funciona en muchas redes sociales, entonces por qué no usarla también con TikTok. Te darás cuenta que la plataforma concentra un gran volumen de contenido en torno a temas que tienen que ver, por lo general, con baile, bricolaje, bromas, aprendizaje, comidas, mascotas y enseñanza, por mencionar algunas. Por lo tanto, te corresponde indagar con qué tipo de contenido interactúa más tu público objetivo, para utilizar luego ese conocimiento en la creación de contenido que, al final, pueda influir efectivamente en la audiencia a la que te quieres dirigir.

Por ejemplo, si observas que tu público objetivo está más interesado en videos de bromas o de bailes, entonces puedes crear videos donde tus empleados hagan bromas sanas o ejecuten algún baile improvisado, mientras arman un pedido en el almacén.

Estrategia de marketing digital

Puedes leer también: 7 consejos para construir tu marca personal en Internet                                    

Puedes leer también: ¿Cuáles son las aplicaciones para automatización del marketing?

2. Habla acerca de la ubicación geográfica de tu negocio

Un factor que puede ayudar a atraer a tu público objetivo es la ubicación. Algunas personas se pueden relacionar mejor con una marca que sientan cerca de ellos y, en ese caso, la ubicación del negocio es un dato clave para conectar con esos clientes potenciales.

Puedes hablar sobre tu ubicación en los videos o, también, incluirla en los pie de foto y en los hashtag. Esto no solo servirá para que las personas sepan dónde está tu negocio, sino también ayudará a que las personas cercanas a la ubicación de tu marca, se sientan más identificada y vinculada con ella.

3. Intenta transmitir una imagen relajada y lo menos comercial posible

Como toda red social, TikTok también tiene sus particularidades. A diferencia de Instagram, la plataforma TikTok hace todo lo posible por rechazar los contenidos muy trabajados o de alta calidad, como suelen ser generalmente los contenidos comerciales. En ese sentido, intenta mantener su reputación de red social informal, donde las personas se sienten cómodas expresándose a través de videos.

Por lo tanto, debes tener eso muy presente cuando desarrolles tus contenidos para TikTok. Eso significa que puedes dar rienda suelta a tu creatividad, incluso añadiendo un toque de extravagancia, pero sin llegar a la producción de contenidos demasiado refinados o comerciales.

En los contenidos que desarrolles debe prevalecer tu compromiso con la audiencia a la que te diriges, tratando de explotar las facetas divertidas que pueda tener tu negocio. Y para que esto sea efectivo, debes tener mucha claridad respecto a la cultura, la identidad y los valores de tu marca. Eso es lo que te permitirá crear contenido auténtico, genuino y fiel a tu marca, sin caer en las pautas convencionales y poco atractivas.

TikTok es una plataforma que promueve la creatividad, las cosas divertidas y a veces locas que, al final, son las que entretienen y atraen la atención de las personas en la red social. Por eso debes hacer todo lo posible por suavizar el tono de tu marca, para que pueda unirse más fácil a la comunidad lúdica que predomina en TikTok.

4. Participa en los desafíos

Hacerse partícipe de los desafíos, es otra excelente forma de aumentar la visibilidad de la marca y de transmitir el compromiso que tiene con los usuarios de la red social. Puedes buscar esas canciones o actividades que generen interés en tu público objetivo y crear tu propia versión para publicarla en TikTok. Eso no solamente le dará mayor visibilidad a tu marca, sino también la conectará con lo que sucede realmente en la red social.

Sobre todo a las generaciones más jóvenes les encanta apoyar a las marcas que se conectan mejor con lo que ellos piensan o con lo que a ellos les gusta. Por eso participar en desafíos permite crear una conexión mucho más genuina y real, sobre todo cuando se trata de llegar al interés del público adolescente o de los adultos jóvenes con esos grupos. Y cuando decidas publicar un video de desafío, no debes pasar por alto que tienes que incluir los hashtags relevantes, para que puedas alcanzar las páginas “For You” de la mayor cantidad de personas posible.

5. Utiliza los anuncios en TikTok

En TikTok existen varias formas de publicar tus anuncios comerciales y cada una de las opciones que puedes escoger, contribuyen a un propósito diferente. En este caso, tienes desde los anuncios de “Top View” que se colocan en la parte superior del feed de TikTok de un usuario cuando abre la aplicación y que, por lo general, son videos de 60 segundos; hasta los anuncios “In-Feed” que funcionan muy similar a los anuncios de historias de Snapchat o Instagram.

Entre otras opciones de anuncios que puedes hallar en esta plataforma, están los anuncios de adquisición de marca, los efectos de marca y los desafíos de hashtag de marca.

 

Como has podido constatar, TikTok es definitivamente una herramienta clave de marketing de redes sociales, por lo que debes tratar de entender cómo tu marca puede capitalizar el potencial que hoy ofrece esta plataforma. Pero no olvides que primero debes entender bien cómo funciona esta plataforma, quién es tu público objetivo y cuáles son los intereses que estos tienen dentro de esta red social. Solo procediendo de esa forma y creando un contenido creativo, genuino, natural e informal, podrás conectar efectivamente con tus potenciales clientes.

Y recuerda que si necesitas de la ayuda de profesionales especializados en este y otros aspectos del marketing digital, en Wujuu! los puedes hallar y con la mejor disposición para asesorarte y lograr que tu pequeña o mediana empresa alcance efectivamente sus objetivos comerciales.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Don't have an account?

Register

You don't have permission to register
X