Happy Marketing: ¿Qué son las marcas felices?

Las Marcas Felices buscan conectar su producto o servicio con el cliente, generando emociones positivas y experiencias memorables. Así como lo indica su nombre, el “Feliz Mercadeo” se trata de vender felicidad y llegar al corazón del público.
Aunque algunas marcas de cierta forma lo aplicaban, no se había «definido» un concepto hasta hace unos pocos años. Empezó a tomar forma cuando Jonathan Klip, que pasaba por un momento difícil, decidió dejar su bien pagado trabajo en una agencia de marketing para apostar por su emprendimiento. Queriendo marcar la diferencia lo que partió como una fan page en facebook se convirtió oficialmente en «Recrea«, su agencia fundada en 2014, con una estrategia clara: atraer a los consumidores a través de interacciones positivas y técnicas innovadoras de participación, y campañas de promoción cruzada con líderes de opinión. El objetivo: lograr el contacto directo entre consumidores y marcas.
“Usamos las mismas herramientas del marketing tradicional, pero el acercamiento con el consumidor va enfocado a los sentimientos positivos. A llegarle al corazón de las personas” Jonathan Klip.
Algunos de sus clientes son Hershey’s, Krispy Kreme, Lenovo, McDonald’s, Men’s Fashion, New Balance, Central de Abasto de Ciudad de México y otras marcas de ese país, con las que ha impactado positivamente a más de 300,000 personas. Cada vez más empresas notan los grandes resultados y acuden al Happy Marketing para incrementar sus ventas.
La felicidad persigue al consumidor donde vaya. Prácticamente cualquier cosa intenta posicionarse como la llave para ser feliz y para hacer que el consumidor se sienta decididamente mejor. Puede ser un quitagrasas para la cocina, puede ser la última bebida de moda, puede ser la tienda de muebles de la esquina: todos quieren posicionarse en el terreno de la felicidad y como la herramienta para conseguirlo.
Pero no termina ahí, una marca feliz no solo busca hacer felices a sus clientes, también hace felices a sus trabajadores y colaboradores, puedes leer más al respecto en nuestro blog sobre Endomarketing.
Toda Marca Feliz cuenta con las siguientes características:
- Genera conexión emocional, sentimental y/o personal (Aquí te dejamos unos motivadores de compra para lograrlo).
- No se limita a productos o servicios, todo contacto con el público: trabajadores, oficinas, campañas publicitarias, etc. transmite sentimientos positivos.
- La experiencia de compra, además del producto, incluye la satisfacción de haber hecho feliz a alguien (a sí mismo o a alguien más).
¿Qué no falla para hacer feliz a un cliente?
- Una marca con propósito.
- El Valor agregado de la marca.
- El trato personalizado.
- Buena atención post venta.
- Transparencia y responsabilidad.
- Recompensa por fidelidad.
- Tomar en cuenta críticas y comentarios.
La gran diferencia con el marketing tradicional está en la manera en que se ve al consumidor final
“En el happy marketing lo ves, no como un número más o una cartera, sino como un individuo que quiere ser feliz, y eso es lo que nos mueve todos los días” Jonathan Klip.
Las marcas felices refuerzan su conexión con su audiencia, consiguen alcances específicos y lealtad infinita. Contrario a lo que sucede cuando sólo les preocupa el dinero y sólo obtienen confianza temporal.
¿Qué esperas para convertirte en una marca feliz? Empieza a decir Wujuu! con nosotros, da el primer paso.