¿Por qué Facebook puede aumentar las visitas a tu sitio web?

Si estás trabajando en la estrategia de marketing digital para tu emprendimiento y deseas atraer al mayor número posible de visitas a tu sitio web, primero, debes pensar en las redes sociales y, en segundo lugar, tienes que evaluar el potencial que tiene Facebook. ¿Por qué? Muy sencillo, esta es la red social más grande del mundo, con 2.910 millones de usuarios activos mensuales para el mes de enero de 2022 (según Statista), seguida por Whatsapp con 2.000 millones e Instagram con 1.478 millones de usuarios.
[lwptoc]
En la actualidad, ya no hay duda que las redes sociales se han convertido en uno de los mayores aliados de los expertos de marketing digital. Así que el éxito de cualquier estrategia en este ámbito dependerá, en buena medida, de saber cómo se desempeñan los distintos canales de redes sociales. Por lo tanto, entender el potencial que tiene Facebook para aumentar la efectividad de atracción de tráfico hacia tu sitio web o tienda online, es un elemento clave que no debes pasar por alto.
Según datos de Hootsuite, son más de 4.620 millones de personas las que usan las redes sociales en todo el mundo, con un ritmo de crecimiento interanual de 12%. Eso quiere decir que se suman 13,5 usuarios nuevos a las redes sociales cada segundo. Y si aún no te parece significativo, eso representaba para enero de 2022, un 93% de los usuarios que navegan en internet a escala global. Visto del lado de Latinoamérica, eso significa que 9 de cada 10 personas que navegan en internet usan las redes sociales.
Si lo ves del lado de Facebook, esta es una red social que podría superar los 3.000 millones de usuarios este año, lo que representa cerca un 36% de la población mundial y un 58,8% de los usuarios de internet en todo el mundo. Aparte de eso, es la red social a la que los usuarios se conectan con más frecuencia en el día (según datos de Pew Research Center) y, además, es la que tiene la tasa neta de conexión diaria más alta, comparada con Snapchat, Instagram, Twitter y YouTube.
¿Cómo Facebook le da más visibilidad a tu negocio?
Facebook es una de las redes sociales con la gama más amplia y variada de usuarios activos, lo que desde el punto de vista del marketing digital es excelente, ya que te da la oportunidad de llegar a la audiencia que necesitas. Sin embargo, esto también lleva a que haya más competencia para llegar a determinadas audiencias, por lo tanto, es importante conocer cómo va evolucionando la plataforma, comprender sus cambios y saber cómo puedes adaptarte cuanto antes a ellos.
A diario se estima que se conectan a esta red social un promedio de 1.620 millones de usuarios, lo que representa poco menos de un cuarto de la población mundial. Asimismo, se registran al menos unos 400 usuarios cada minuto en Facebook, según datos de 2021, y en ese mismo espacio de tiempo se hacen en promedio 510.000 comentarios, son actualizados 293.000 estados, se suben unas 136.000 imágenes y se dan unos 4 millones de likes en las publicaciones. Así que solo imagina toda la visibilidad que puede tener cualquier negocio, con todas estas estadísticas de crecimiento e interacción que tiene diariamente esta red social.
También hay que resaltar que, a pesar de que esta red es visitada cada vez menos por público adolescente, de entre 13 y 17 años, en el resto de los datos demográficos se mantiene muy bien, con la mayor parte de los usuarios hombres (56,5%), con edades entre 25 y 34 años (Statista). Además, se deben tomar en cuenta crecimientos particulares de usuarios, como los ocurridos entre 2018 y 2019, donde las personas de 65 años o más, fueron las que más se incrementaron, pasando de tasas de crecimiento de 26% a 40%. Sin embargo, hoy los millennials (nacidos entre 1977 y 1995), son el grupo demográfico más activo en Facebook, con un crecimiento interanual estable del 2%.
Así que como empresa puedes sacar provecho de este tipo de comportamientos, sobre todo si tienes interés en ese tipo de audiencias y quieres dirigir tus esfuerzos publicitarios en esa dirección.
Puedes leer también: ¿Qué es el engagement marketing y para qué sirve?
Puedes leer también: 5 Técnicas para captar más leads en tu sitio web
¿Qué hacen los usuarios en esta red social?
Esta red social no solo es el tercer sitio web con más tráfico de usuarios en el mundo y con la tasa más alta de acceso desde teléfonos móviles (98,3%), lo que sin duda son datos muy importantes, sino también, como ya hemos dicho antes, es la plataforma utilizada por más de la mitad de los usuarios de redes sociales del mundo. Asimismo, según datos de Appfigues, Facebook es la segunda aplicación más descargada en la actualidad, después de TikTok, una red social de más reciente creación.
Pero ¿qué es lo que más les gusta hacer a los usuarios que utilizan Facebook? Según datos estadísticos de eMarketer y Statista, reseñados por Sproutsocial, lo que más está creciendo en cuanto a consumo de contenidos visuales en esta red social son los videos, con 51% del total, seguido por Facebook Live (24%) y Facebook Watch (23%).
Por otro lado, en lo que respecta a las funciones más utilizadas en la plataforma, Facebook Messenger, ocupa el primer lugar con una cifra cercana a los 3.200 millones de usuarios móviles, la cual podría ser superada para fines de 2022. Y no menos importante, es el hecho que más de 1.000 millones de personas utilizan las historias de Facebook, donde se comparten también las historias de Instagram y los estados de Whatsapp, otras dos redes sociales que están también bajo el paraguas de Meta.
Adicionalmente, hay otros datos interesantes, como el hecho que 1.800 millones de usuarios de esta red social utilizan los grupos de Facebook, lo que permite la interacción entre personas con ideas afines, para compartir información, ideas y opiniones.
Razones para colocar o aumentar tu publicidad en Facebook
Hay un buen número de razones por las que deberías incluir a Facebook dentro de tu estrategia de marketing digital, con el fin, no solo de atraer más tráfico hacia tu sitio web o tu tienda online, sino también para generar más ventas desde esta plataforma. Por eso aquí te indicamos algunas de las razones más importantes por las que deberías considerar tener presencia e invertir en esta red social:
- 93% de los especialistas en marketing digital de todo el mundo utilizan Facebook como canal de marketing (Hootsuite).
- Los anuncios de Facebook llegan a una audiencia de 2.140 millones de personas en el mundo, es decir, algo más de la cuarta parte de la población mundial (Hootsuite).
- Las personas pasan casi 20 horas al mes navegando en Facebook. Solo en EEUU, los usuarios pasan entre 33 y 35 minutos diarios, en promedio, en esta red social (Hootsuite).
- En Facebook, los usuarios promedio hacen clic en 12 anuncios publicitarios al mes, siendo las mujeres las más receptivas a la publicidad, ya que hacen clic a 15 anuncios al mes (Hootsuite).
- 36% de los usuarios activos de Facebook, utilizan la red social para estar informados. Por lo tanto, para las empresas es una ventana ideal para dar a conocer sus noticias (Hootsuite).
- Las publicaciones promedio en Facebook tienen una tasa de interacción de 0,18%, que en marketing digital se considera un buen nivel de participación (Hootsuite).
- Los videos en Facebook tienen un promedio de participación de 0,26%. Esto significa que es mucho más probable que los usuarios de esta red social hagan clic, le den “me gusta”, hagan comentarios o compartan videos, más que otro tipo de publicaciones.
- Según datos de Facebook publicados por Sproutsocial, esta red social tiene más de 10 millones de anunciantes publicitarios.
- En 2021, se estima que 1 de cada 3 usuarios de esta red social hicieron alguna compra en la plataforma. Y se espera que la cifra siga creciendo (eMarketer).
- Facebook también es ideal para pequeñas y medianas empresas, ya que en esta red social no necesariamente mayor presupuesto significa mayor exposición.
- El costo por clic (CPC) promedio en Facebook es de $ 1,72, para casi todos los sectores de industria. Mientras que la tasa promedio de clics efectivos (CTR) es de 0,9%. Eso significa que un 26% de los usuarios que han hecho clic en una publicidad de Facebook, han hecho una compra (Hootsuite).
Como ves hay muchas razones por las que debes considerar a Facebook como una de las redes sociales para conectar con tus audiencias clave y atraer clientes potenciales hacia tu negocio. Lógicamente debes tener muy claro si es el momento indicado para insertar esta opción dentro de tu estrategia de marketing digital o si la puedes demorar para una etapa futura de tu negocio. Todo dependerá de la evaluación que hagas.
Pero si crees que necesitas la asesoría de especialistas, en Wujuu! nos encantaría escuchar cuáles son las necesidades de tu emprendimiento o negocio y diseñarte un plan de marketing digital que te ayude a crecer en el mercado. Solo contáctanos y con gusto nuestros especialistas en marketing digital te indicarán la mejor estrategia a seguir, para atraer visitas y potenciales clientes a tu negocio.