Wujuu!

Rebranding: 6 señales de que es tiempo de revolucionar tu marca 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Cómo saber si mi marca necesita un rebranding? Recuerda esta popular frase de Albert Einstein “No puede resolverse un problema pensando de la misma forma que cuando fue creado”. Y al final, vamos a tener que darle la razón, sobre todo en cuanto a rebranding se refiere.

La mayoría de las empresas piensan que su producto o servicio es tan bueno que se venderá solo, por eso enfocan sus esfuerzos solo en facturar y se les olvida el conectar, pasando por alto lo más importante, la esencia de la marca.

Recordemos que las marcas pasan por un proceso evolutivo a lo largo de su vida, y por ello, lo más conveniente es que su imagen también se vaya actualizando conforme pasa el tiempo.

Pero ojo, aunque una marca decida cambiar su logotipo o su packaging, no estará realizando una verdadera transformación. Lo que necesita es darle el giro completo al timón para garantizar un cambio profundo y bien planificado. A esto se le denomina estrategia de rebranding, un proceso complejo que aquí te explicamos de forma sencilla y te decimos cuándo debes llevarlo a cabo.

¿Qué es rebranding?

El rebranding es una de las decisiones más complicadas para una empresa, ya que es una estrategia de marketing que consiste en una modificación importante en la entidad de tu marca. El objetivo es hacer que la nueva imagen sea más atractiva para tu cliente ideal.

La estrategia implica cambiar el logo, el nombre, los símbolos y todo lo que tenga que ver con la imagen y la esencia de la marca para dar a conocer la nueva identidad de tu empresa. Como te darás cuenta, no basta solo con cambiar el logo o la paleta cromática de tus diseños, sino que va mucho más allá.

El rebranding comprende los valores, propósitos, las ideas y el estilo de vida que desees proyectar. Renovar tu marca, refrescar la imagen, adaptarse a los nuevos tiempos y a la evolución de tu empresa, en definitiva, consiste en modificar aquello que ya no funciona o que podría funcionar mejor.

6 señales de que tu marca necesita un rebranding

Y ahora la pregunta del millón: ¿cómo saber si mi marca realmente necesita un rebranding? Hay muchas razones por las que podríamos considerar la posibilidad de cambiar y, la mayoría de ellas, tiene que ver con la necesidad de reposicionar tu empresa en el mercado, responder con agilidad a los nuevos cambios del mercado, así como anticipar los desafíos y oportunidades.

Sin embargo, aquí te compartimos las razones más comunes para hacer un rebranding de tu marca:

1. Te da vergüenza tu sitio web

¿Hace siglos que no pones atención a tu sitio web? ¿Lo tienes tan abandonado que ya ni ganas te dan de ponerlo en tus tarjetas de presentación? ¡No se hable más! Es momento de tomar acción. Un sitio web desactualizado y con telarañas es cero atractivo para tus clientes potenciales.

¡La primera impresión es la que cuenta! Piensa en tu web como esa carta de presentación que te ayuda a cautivar a tus prospectos, como el lugar donde las personas te pueden conocer fuera de las redes sociales, en donde promocionas tus productos o servicios y ofreces contenido de valor para tu audiencia. ¡No lo descuides!

2. Dejaste de brillar entre tus competidores

¡Peligro, peligro! Ya no destacas entre la multitud. Puede que hayas perdido brillo ante esa avalancha grande de competidores, mismos que se están llevando a tus clientes. Tampoco se trata de ponerte brillo extra para resaltar, se trata de buscar un diferencial a través de una promesa de valor que solo tu empresa puede ofrecer.

El reto del rebranding es lograr que tu público te perciba de una manera distinta e innovadora para ser el caramelo que destaca entre miles. Para ello es fundamental identificar y crear una diferenciación que sea relevante y creíble para tu audiencia.

Puedes leer también: 7 beneficios de una estrategia de comunicaciones internas efectiva

Puedes leer también: 5 razones para usar el podcast en la estrategia de marketing digital de tu negocio

3. Mala proyección de imagen desde el inicio

Aunque no lo creas, esto es más común de lo que te imaginas. La mayoría de los negocios y empresas que apenas están en sus inicios suelen realizar un mal trabajo en el diseño de su imagen. ¿Cuál es la consecuencia? Una terrible falta de coherencia porque se expresan de una forma que no es acorde a lo que desean proyectar.

Quizá te suene familiar el hecho de saber que muchas marcas se crean de forma improvisada, sin una línea gráfica que mantenga el mismo estilo y tono en toda la comunicación. Esto provoca que los colores, el nombre y logotipo no estén alineados a la personalidad de tu marca.

¿Qué se hace en tal caso? Lo mejor siempre es renovar la imagen y comunicación de tu empresa para dar una nueva cara que repare el daño que se hizo desde un inicio. De ese modo, podremos redefinir una nueva ruta que contribuya a conseguir una marca fresca, coherente y memorable.

4. Deseas cambiar el nombre de tu marca

¿Te ha pasado que te aburres repentinamente del nombre que le pusiste a tu marca? Nosotros fuimos testigos de una situación muy similar. Una cafetería cercana había adoptado determinado nombre, pero con el paso del tiempo, este nombre dejó de ser potente porque se relacionaba con el de una cafetería convencional. Por lo tanto, llegaron a la conclusión de que cambiar el nombre era lo más conveniente.

Si decides hacer lo mismo, ten mucho cuidado al introducir el nuevo nombre, ya que debe ser de manera estratégica. Si de la noche a la mañana aparece este nuevo nombre y con colores lindos pero completamente desconocido, podría causar confusión entre tus seguidores.

¿Sabes qué hizo esa cafetería? Hicieron parte a su audiencia de ese cambio, animándolos a elegir el nombre de una manera que sepan de tu cambio de look. ¡Muy buena idea!

5. Ya evolucionaste

Tú has cambiado, tus productos o servicios han cambiado o la forma en la que entregas ha cambiado; por lo tanto, tu marca también debe cambiar. Te has dado cuenta que tu marca ya no transmite lo que ofreces o no refleja tu crecimiento, también puede ser que tu look está fuera de moda, ¿te sentiste identificado(a)?

Lo que era cuando comenzaste no es lo que eres ahora; eso solo significa que tu branding debe actualizarse. ¡Así que manos a la obra!

6. Quieres atraer mercados internacionales

Ésta también es una de las razones más comunes por la que las empresas se inclinan por hacer un rebranding. Quieren expandirse a otro país pero el nombre o imagen de su marca o productos no significa lo mismo en otras regiones o tiene una connotación diferente.

Tal es el caso de grandes marcas con presencia mundial como Burger King, Dunkin’ Donuts, Lays, Axe, etc. ¿Lo habías notado? Son marcas sumamente populares pero tienen nombres muy diferentes en otros países.

Adaptar tu branding de acuerdo al país es superimportante, sobre todo en estos tiempos en los que las nuevas tecnologías nos acercan cada vez más a nuevos territorios. Por eso siempre recomendamos que, aunque no se tenga planteada la internacionalización desde un inicio, sí consideres la opción de una nueva proyección internacional a futuro.

Y respondiendo a tu pregunta “¿Cómo saber si mi marca realmente necesita un rebranding?” La respuesta es clara. Tu marca debe evolucionar y renovarse constantemente, de lo contrario no sobrevivirá. Si estás en proceso de crecimiento y no quieres ser derribado por tu competencia, en Wujuu somos especialistas en hacerte brillar y proyectar tu verdadera esencia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Don't have an account?

Register

You don't have permission to register
X